Ir al contenido principal

ANÁLISIS DE LA REALIDAD EN GUATEMALA



El hambre, y la pobreza, son estados naturales del hombre, pero en Guatemala veo que coyunturalmente intervienen varios factores, es un circulo vicioso que, como todo circulo se retroalimenta, con, falta de control de la natalidad (sobrepoblacion), analfabetismo, en parte holgazaneara, porque como es posible que una madre no busque oportunidades en otro lugar viendo que su(s) hijos perecen, también teniendo hijos sin pensar que si "ellos" estan pasando hambre, también lo harán sus hijos, en fin, las empresas no son responsables porque nadie va a invertir en un lugar donde no hay mano de obra "calificada", y perder su inversión, los Gobiernos, tenemos un mal concepto de un Gobierno, en teoría un gobierno es para "administrar" los recursos, pero en nuestra bella Latinoamerica, y nuestro sistema democrático, los gobiernos son negocios jugosos, y apetecidos por gente sin escrúpulos, y en muchos casos maleantes con poder, que se infiltran para seguir haciendo lo que saben hacer bien, negocios shuscos, la población, en general, nadie en Guatemala, o si bien es cierto casi nadie, se preocupa mas alla de su nuclo familiar, es decir Padres, hermanos, y tal vez un amigo o un primo, de ahi si alguien se cae, necesita un favor o algo, les vale un comino, entonces, no nos hemos dado cuenta que desde los orígenes de la humanidad, la cooperación entre individiuos es lo que engrandece, pero somos egoístas e individualistas.. en fin es un cuento de nunca acabar, si estos niños desnutridos, con hambruna, llegaran a crecer de alguna forma, lo mas probable es que tengan un montón de niñitos , y el ciclo continue, para romper un circulo vicioso, hay que invertir mucho, pero invertir, recursos,tiempo esfuerzo, dinero, y pues no veo nadie haciendo fila... 




Comentarios

  1. Creo que es la mala costumbre que tenemos de no buscar soluciones sino a quien culpar. cada daño que existe debemos justificarlo como negligencia del otro. una forma de cambiarlo es buscar soluciones practicas y eficientes.

    ResponderBorrar
  2. Exacto, muchas veces miramos a nuestro alrededores lo que esta pasando en Guatemala, sin embargo no podemos ayudar directamente.

    ResponderBorrar
  3. El término Pobreza puede estar involucrado a diversos aspectos dentro de una sociedad; por ejemplo, en lo educativo, en lo económico, en lo social y en lo ambiental. Es evidente que los niveles de pobreza son muy altos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario