El hambre, y la pobreza, son estados naturales del hombre, pero en Guatemala veo que coyunturalmente intervienen varios factores, es un circulo vicioso que, como todo circulo se retroalimenta, con, falta de control de la natalidad (sobrepoblacion), analfabetismo, en parte holgazaneara, porque como es posible que una madre no busque oportunidades en otro lugar viendo que su(s) hijos perecen, también teniendo hijos sin pensar que si "ellos" estan pasando hambre, también lo harán sus hijos, en fin, las empresas no son responsables porque nadie va a invertir en un lugar donde no hay mano de obra "calificada", y perder su inversión, los Gobiernos, tenemos un mal concepto de un Gobierno, en teoría un gobierno es para "administrar" los recursos, pero en nuestra bella Latinoamerica, y nuestro sistema democrático, los gobiernos son negocios jugosos, y apetecidos por gente sin escrúpulos, y en muchos casos maleantes con poder, que se infiltran para seguir hacien...